Cómo organizar tu mochila
- Luis muñoz torralvo
- 18 dic 2015
- 4 Min. de lectura
Cómo organizar tu mochila
¿Acaso tu mochila está muy pesada?, ¿llegas con dolor de espalda después de clases?, o ¿tienes problemas para encontrar lo que necesitas dentro de tu mochila?. Si tu respuesta es si, entonces sigue leyendo.
Pasos
1
Vacía tu mochila. Saca todo lo que tengas dentro de la mochila, cuadernos, papeles, lápiz o plumas. Todo lo que tengas dentro de la mochila tiene que estar fuera y en el piso.
2
Organiza todo lo que sacaste de la mochila. Todos los papeles, plumas, teléfono celular, calculadora; organiza todo para que tengas un orden en todo lo que tienes dentro de la mochila y no tires nada a la basura.
3
Compra artículos que puedes necesitar o que te hacen falta. Compra carpetas de diferente color para que puedas clasificar materias. Compra plumas y marcadores de diferente color.
4
Compra una mochila nueva de ser necesario. Si tu mochila esta rasgada, tiene un hoyo o ya es muy vieja, seria bueno que compraras una nueva mochila.
5
Marca cada carpeta en la esquina izquierda con tu nombre, el nombre del maestro, la materia y el nivel que estas cursando. Deja las carpetas a un lado, las vas a usar más delante.
6
Revisa entre todas las cosas que sacaste de la mochila. Ahora es tiempo de comenzar a organizar, recicla los papeles que no te sirva. Si necesitas conservar alguna tarea o investigación para el final del año entonces no lo recicles y guárdala aparte. Verifica con tus maestros si es necesario que guardes los trabajos que te calificaron.
7
¿Recuerdas las carpetas marcadas con el nombre del maestro y la materia?. Es hora de darles uso para guardar los papeles que tienes que seguir llevando a la escuela. Pon los papeles más viejos al final y encima de esas hojas de papel ve acomodando lo que vas a ir usando, de acuerdo a la importancia que tengan.
8
Usa un cuaderno para tomar notas y al igual que las carpetas ponle el nombre del maestro y la materia. Acomoda dentro de la mochila cada carpeta frente al cuaderno de la misma materia y hazlo así hasta que no tengas más espacio (cuaderno, carpeta, cuaderno, carpeta, etcétera).
9
Todas las plumas, marcadores, correctores y lápices tienen que ir en un bolsa o caja para lápices. Compra una agenda y métela en la mochila sobre la fila de cuadernos y carpetas que tienes y luego pon la bolsa para lápices.
10
Pon los libros escolares dentro de la mochila. Acomoda los libros en la parte de la mochila que toca tu espalda. Después de acomodar los libros puedes meter la fila de cuadernos y carpetas.
11
Guarda tu teléfono celular, llaves y la cartera en una de las bolsas pequeñas que vienen en el frente. Recuerda que pueden robarte las cosas de la mochila, te recomiendo que por seguridad tu teléfono celular y reproductor MP3 los guardes en las bolsas del pantalón.
12
Para que puedas mantener la organización de la mochila, haz una ligera inspección al día, y al final de cada mes haz una inspección a fondo.
13
Listo.
Consejos
Limpia muy bien la mochila.
El tiempo que dures limpiando y organizando la mochila va a depender de ti, puedes hacer que dure desde 10 minutos hasta 2 horas.
Asegúrate de que las cosas que metas sean las que vas a necesitar ese día. No creo que quieras traer cargando cosas que no vas a usar y que hagan que la mochila sea más pesada.
Saca los cuadernos que vas a necesitar las primeras clases. Si tus primeras dos clases son matemáticas e historia, saca esos dos cuadernos para que no tengas que volver a abrir tu mochila.
Enciende la radio y pon un poco de música mientras organizas tu mochila.
Usa una aspiradora para que limpies toda la tierra y basura dentro de la mochila.
Diviértete y disfruta mientras limpias la mochila, recuerda que ya casi es el final de las vacaciones.
Cuando tengas lista tu mochila, haz pruebas para que confirmes si quedo bien organizada. Nombra algo al azar, verifica que tanto tiempo tardas en encontrarlo y si no te toma más de 30 segundos, entonces tu mochila esta lista.
Revisa constantemente la organización de la mochila, para evitar problemas y tener que volver a empezar desde cero.
Busca un lugar donde puedas trabajar sin que te moleste y puedas estar concentrado en el orden de la mochila.
Todas las escuelas tienen casillero para los alumnos. Recuerda que en la escuela tienes un casillero para que no tengas que andar cargando con todas tus cosas y hagas más ligera la carga de tu mochila.
Si no tienes casillero en la escuela, vas a tener que cargar con todos los útiles escolares. Acomoda las cosas más pesadas en la parte de la mochila que va en tu espalda, para que puedas cargar todo el peso sin cansarte.
SI QUIERES VERLO MÁS CLARO PINCHA AQUÍ
Comments